viernes, 10 de mayo de 2013

turismo en la provincia de cotopaxi


 Cotopaxi

Bueno aquí esta el mapa para ubicarse en Cotopaxi, en Ecuador

 

Población:409.205 hab.
Área:5.984,5 Km2
Altura:2850 m.s.n.m
Clima: Cálido, Templado y Frío con una temperatura media anual de 13ºC.
Actividad: La provincia de Cotopaxi se dedica especialmente a la Industria alimenticia, bebidas, metal-mecánica, maderera, lechera y embotelladora de agua mineral, también a la elaboración y comercialización de artesanía, lácteos, etc.
Ubicación:
Sudamérica
País: Ecuador
Delicias 
A continuación veremos las comidas que se sirven en Cotopaxi y los lugares donde se les puede encontrar rápidamente:

Chugchucaras se les agrega empanadas dulces, fritada, papas y maduro frito en grasa de cerdo, canguil, chicharrón y mote. Lo podemos encontrar en la calle de las Chugchucaras y en la Av. Eloy Alfaro. 



 

hallullas (Latacunga): Son preparadas con harina de trigo, en lo cual es cocida con manteca pura de chancho y huevos son muy crocantes, lo podemos encontrar frente a la estación del ferrocarril


Los Helados de Sabores (Salcedo): Son elaborados a base del jugo de frutas frescas, especialmente de coco, frutilla, mora, naranjilla, aguacate, mango, guanábano, papaya, etc.



Cuy Asado (Saquisilí): está acompañado con un cuy (adobado y asado al carbón), acompañado de papas cocidas con lechuga, tomate y zarza (similar a un estofado que tiene cebolla larga, leche, maní, entre otros.)
Cotopaxi La Provincia del Volcán
La Provincia de Cotopaxi, ofrece una gran variedad de atractivos turísticos a cortas distancias. Entre ellos tenemos: balnearios de aguas termales y minerales nevados , valles ríos, flora y fauna, diversidad de culturas, costumbres y tradiciones, sitios precolombinos, museos, mercados, ferias indígenas y mestizas, fiestas religiosas, artesanías, folclor, áreas de reserva, parques nacionales, montañas, lagunas, templos coloniales, y un clima agradable.
Como Llegar a Latacunga
• Desde Quito: Si lo hace por el Norte, partiendo de Tulcán, Ibarra o Quito , lo hará por la avenida de los Volcanes que se encuentran ubicados a los dos lados de la carretera Panamericana como el: Cayambe, Guagua Pichincha, Atacazo, Pasochoa, Corazón, Antisana, Sincholagua, Rumiñahui, Iliniza y Cotopaxi; por el sur desde Loja, Cuenca o Cañar, por el callejón Interandino lleno de parcelas de sombríos propios de la Sierra como maíz, habas, papas, frutas y pastizales; por el Este, desde Tena, Macas o Puyo subirá desde la llanura amazónica y Atravesara la cordillera Oriental de los Andes por un profundo cañón que han formado los ríos pastaza y Patate donde puede observar cascadas y riachuelo e aguas cristalinas.
• Desde Guayaquil: Y por el Oeste de Guayaquil, Machala o Babahoyo, viajara por la llanura costera y atravesara la cordillera Occidental de los Andes.
Que Llevar
Esté preparado para noches frías y aguaceros helados, especialmente si planea acampar. Se recomienda llevar ropa abrigada, de rápido secado (artículos sintéticos o de lana sirven pero evite el algodón, sobretodo si se lo usa directamente contra la piel). Se necesitan buenas botas todo terreno, para que se sequen rápido o impermeables, para todo tipo de actividades.
Para caminar en el páramo se recomienda usar botas de caucho. Estas servirán perfectamente bien en este tipo de terreno. Estos objetos, además de la lista general, serán muy útiles en la región de los Andes.



OTROS SITIOS INTERESANTES

La Laguna del Quilotoa
  • La Laguna del Quilotoa se formó en el cráter del volcán Quilotoa.

  • El Parque Nacional Cotopaxi tiene muchos atractivos como: Laguanas, bosques, senderos, glaciares, etc..

  • La Reserva Ecológica Los Illinzas queda en la provincia de Cotopaxi cerca de Sigchos.

  • Ciudad de las flores y frutas, también conocida como ciudad de los "Tres Juanes", y la capital de la provincia Tungurahua. Comidas típicas son los "llapingachos", los cuyes y en el mes Noviembre la famosa "colada morada". 

  • También se puede ingresar al parque con el tren desde Quito y Ambato.

aquí en la parte de abajo puede informarse mas acerca de la provincia de Cotopaxi





No hay comentarios:

Publicar un comentario